Hoy os dejamos una receta de albóndigas de quinoa con brócoli y coliflor que no podéis imaginar lo buenas y sabrosas que están, os aconsejamos que las hagáis.
Son aptas para vegetarianos, veganos y como siempre sin gluten, sin trigo, sin azúcar, sin leche, sin huevo, sin chocolate, sin soja, sin aditivos, sin conservantes eso si… con mucho amor.
Albóndigas de quinoa con brócoli y coliflor
Ingredientes para 2 personas:
150 g de Quinoa.
100 g de Brócoli.
100 g de Coliflor.
50 de harina de Arroz integral+ 25 g para amasar.
1 C/s de AOVE.
1 C/p de Ajo en polvo.
1 C/c de Pimienta negra molida.
Sal del Himalaya o Sal marina.
Elaboración:
En primer lugar deberás cocer al vapor el brócoli y la coliflor, reservamos.
El agua que hemos utilizado para el brócoli y la coliflor la vamos a aprovechar para cocer la quinoa. La proporción adecuada para hervirla es 2 tazas de agua por cada taza de quinoa. Deja hervir hasta que la quinoa haya absorbido el agua. Retira y deja enfriar en un colador.
Una vez el brócoli y la coliflor se haya enfriado, trituramos hasta que quede en trocitos muy pequeños.
Coloca en un bol grande y añade también la quinoa, los 50 g. de harina y el resto de ingredientes.
Mezcla y amasa hasta que todos los ingredientes queden bien integrados en la masa.
Espolvorea en una tabla de madera grande el resto de la harina de arroz integral. Coge un trocito de la masa, dale forma de bolita con las manos y rebózalo en la harina. Repite el proceso hasta que hayas acabado con la masa.
Una vez estén listas, fríelas o saltéalas, en una sartén con aceite de oliva virgen extra.
Si vas a guardar una parte, no las frías, es mejor hacerlo en el momento.
Si lo prefieres, puedes freírlas con un poquito de ajo, con hierbas o la especie que más te guste.
En este caso hemos acompañado las albóndigas de quinoa con zanahoria, rabanillos y lombarda.
Por favor, una alternativa a la harina de arroz integral. Mi hijo no puede tomar ni gluten ni arroz.
Por otro lado, ¿ podría decirme Cómo hacer mouse de chocolate?
Gracias
Hola Elena, muchas gracias por seguirnos, puedes sustituir la harina de arroz integral por harina de quinoa o de trigo sarraceno, por ejemplo.
La receta de mus de chocolate…estamos trabajando en ello….no desesperes.
Lo dicho, muchas gracias y esperamos te sirvan nuestras recetas…estamos aquí para ayudaros.
Vuestra web me está ayudando bastante. Tengo un niño de 3 años al que diagnosticaron intolerancia al gluten, proteína de la leche, arroz, huevo y ternera desde los 14 meses. La comida ha sido un caos hasta que hemos aprendido a cocinar con otros ingredientes.
Me encanta que pongáis nuevas recetas.
Muchas gracias Elena,no sabes lo que nos animan tus comentarios, si necesitas cualquier aclaración mas extensa no dudes en ponerte en contacto con nosotros en privado o por la web.
Un saludo y seguiremos con nuestras recetas no te preocupes….
Hola de nuevo. ¿Cómo puedo contactar por privado? Tengo algunas dudas sobre varios temas. Gracias
Hola Elena, puedes contactar en privado usando el correo de la web: info@cocinandoconhistaminosis.com
Estamos en contacto.